martes, 24 de mayo de 2016

PEQUEÑA CLASE CON EL GRUPO DE TRABAJO. TEMA : EL ACENTO. (DOCUMENTO Y FOTOS)



La Transposición didáctica es el proceso por el cual se modifica el contenido de un saber para adaptarlo a su enseñanza, y que de esta manera, el saber sabio es transformado en saber enseñado, adecuándolo al nivel del estudiante.

Bajo este concepto, mi grupo y yo llevamos al aula de clase el tema: “El acento de las palabras en la lengua castellana”, previamente nos habíamos reunido para hacer toda la planificación y adaptación del tema a las necesidades de los estudiantes (compañeros de clase), la clase se diseño para ser dictada en un tiempo máximo de dos horas, obviamente este no fue el tiempo utilizado durante la actividad, ya que el lapso establecido era menos y el objetivo principal era mostrar lo que era elaborar una clase y desarrollar una secuencia didáctica.

Lo primero que se hizo fue explicar que era el acento en la lengua castellana, cada uno de nosotros explico al grupo una categoría de las cuatro en las que se clasifican las palabras (agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas), citando varios ejemplos. A continuación, se les pidió que formaran micro-grupos, y se les entrego una hoja con una lista de palabras a las cuales se les debía poner el debido acento y posteriormente debían agruparlas según su categoría.

Como segunda actividad, se les pidió que se formaran en dos filas, formando asi dos equipos, cuyos miembros debían escribir lo mas rápido posible en el tablero una palabra, con su correcta acentuación, y además, ubicarla en una de las cuatro categorías, el grupo que mas aciertos tuvo fue quien gano al final de la actividad.


Lo anterior se llevo a cabo, con el propósito de que la clase fuera más didáctica y que cada alumno se involucrara, sin perder el objetivo principal, el cual era, que quedara claro el concepto de lo que es el acento de las palabras en la lengua castellana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario